Cambio de Bañera por plato de ducha

¿Por qué y cómo hacerlo?

Cambiar la bañera por el plato de ducha le dará un nuevo aspecto al baño que seguramente te encantará pues en realidad produce un mayor confort, ganando espacio, pero además con la ventaja de ahorrar una gran cantidad de dinero al ahorrar agua.

Además, tomar una ducha en cualquier momento del día será realmente fácil y seguro, pues por su diseño se puede utilizar evitando resbalones, además puede ser usada sin peligro por niños o personas con baja movilidad.

¿Por qué cambiar la bañera por un plató de ducha?

Uno de los factores principales para cambiar la bañera por un plato de ducha es el tiempo, pues hoy en día existe una mayor cantidad de actividades que realizar y los baños largos quedan relegados para los fines de semana.

Una bañera normalmente puede gastar de 15 a 20 minutos para llenarse incluso más dependiendo del tamaño, además tienes que calibrar la temperatura adecuada, lo que suele llevarte al menos unos 10 minutos más, es decir que para tomar un baño necesitarás inicialmente de 20 a 30 minutos de antelación con tu antigua bañera.

En contraste, una ducha es energizante, puedes elegir sí tomarla con agua fría,  tibia o caliente  según tu estado de ánimo, de salud,  o del clima reinante, y lo único que tienes que hacer para tomarla  es abrir la llave, lo que es ideal en las mañanas pues ahorrarás mucho tiempo al salir al trabajo y a los niños les da una mayor independencia  ya que se bañarán solos antes de ir al colegio, o después de practicar su deporte favorito.

Cambio de Bañera por plato de ducha

Otro punto muy importante para elegir este cambio es que mientras una bañera estándar se llena con 230 litros de agua, una ducha gasta de 8 a 10 litros de agua por minuto.  Si te bañas en condiciones normales en promedio gastarás de 7 a 12 minutos por sesión, es decir máximo 120 litros, con un ahorro del 50% o más de agua que se verá reflejado en el costo de este servicio en cuanto hagas el cambio, así que recuperarás rápidamente el dinero invertido en el cambio de la bañera por un plató de ducha.

Además, si en tu casa viven personas mayores, entrar y salir de la bañera puede convertirse en un problema bastante complicado, sobre todo si cuentan con movilidad reducida mientras que los platos de ducha al ras del suelo no presenta ningún inconveniente.

Una persona con caminadora e incluso con silla de ruedas puede utilizar la ducha con total comodidad y casi sin ayuda mejorando así su calidad de vida.

Retirada de la bañera vieja

Quizá puedes pensar que cambiar la bañera por un plato de ducha es complicado, pero la verdad es que no es así, obviamente si el trabajo es realizado por expertos.

El trabajo se inicia quitando el servicio de agua y cerrando las válvulas de suministro que se encuentran en los grifos.  Se extrae el tubo de salida de la bañera desenroscando la mano para extraer luego el conjunto de la grifería. El cuerpo principal del drenaje en general tiene un sello de silicona qué se debe romper utilizando un instrumento largo.  Se deshacen las conexiones y se procede a retirar la bañera.

Si la bañera que vas a cambiar está rodeada por muros y azulejos es muy posible que deba romperse para poder retirarla, por lo que es necesario realizar un avistamiento previo en el que los expertos en este tipo de cambios te indicarán lo que hay que hacer.

Azulejado del perímetro de la bañera

Si estás planeando hacer una reforma total al baño puedes cambiar todo el azulejado o simplemente alicatar el espacio del perímetro de la bañera combinándolo con azulejos que vayan bien con el resto de la decoración.

El espacio de la ducha combina muy bien con este tipo de reformas, pues puedes escoger entre platos de carga mineral de diferentes tonos, mármol o porcelánico de diversos colores o resina de un tono que combine.

Los colores y texturas son variados así que tendrás mucho material para elegir el que mejor quede con el estilo que has elegido para cambiar tu bañera.   

Cambiar plato ducha

Instalación de plato de ducha de resina blanco ¡una buena opción!

El plato de ducha más costoso es de piedra natural, seguido por el de carga mineral, el de mármol el porcelánico y el de resina blanco, que es una buena opción si buscas algo económico, práctico y funcional.

En general este tiene un acabado tipo pizarra, con una gran resistencia al impacto además es antideslizante y combina con azulejos de todos los colores.

Algunas personas no eligen este tono por miedo al decantado de color amarillo que pudiese llegar a presentarse en él con el tiempo por acción de jabones, tintes de cabello, o agua caliente, pero realmente es muy fácil de limpiar pues bastará utilizar una mezcla de agua con vinagre en medidas iguales aplicar con una esponja para dejarlo actuar durante 5 minutos y enjuagar con abundante agua, lo importante es elegir uno de excelente calidad para que no pierda su coloración y forma.

Por último, elige una mampara

Cambiar la bañera por un plato de ducha te da la posibilidad de elegir una mampara o puerta de vidrio que puede ser transparente para dar más amplitud visual al baño, si es pequeño, o de vidrio esmerilado, si el baño es grande o si la ducha se encuentra en un lugar en el que más personas utilicen los otros servicios sanitarios, lo que es ideal sí cuentas con una familia grande.

Las mamparas ayudan a proteger el resto del piso del baño de salpicaduras, de esta forma sólo necesitarás un tapete fuera de ella para mantener el piso seco evitando desorden y posibles resbalones.

Como puedes notar, cambiar la bañera por un plato de ducha puede tener un cambio significativo en tu hogar, por practicidad, economía, y estilo será una de las mejores decisiones qué podrás tomar para reformar tu baño.

 

Cambio de Bañera por plato de ducha

  • Retirada de la bañera vieja
  • Azulejado del perímetro de la bañera
  • Instalación plato de ducha de resina blanco
  • Mampara cristal transparente perfil cromo fijo +puerta corredera