¿Se realiza la misma instalación de calefacción en una vivienda grande y en una pequeña?

La calefacción es una de las necesidades a satisfacer más importante en todos los hogares. Con la llegada del invierno no siempre resulta fácil conseguir un ambiente confortable en casa. Por eso, es necesario que puedas elegir una instalación de calefacción ideal para tu vivienda. ¿Aplican las mismas condiciones en una vivienda grande y en una pequeña? Aquí vas a leer cómo identificar el sistema más adecuado.

¿Cómo puedes saber cuál es la instalación ideal de calefacción para tu vivienda?

Cada vez son más las opciones que hay disponibles en el mercado en cuanto a calefacción; desde calderas y radiadores hasta sistemas por conductos con los que puedes colocar calefacción central. ¿Es posible saber con exactitud cuál de estos es el que va a cubrir tus necesidades? Por supuesto que sí, solo que debes analizar varios factores para llegar a una conclusión. A continuación, vas a leer cuatro de estos:

El tamaño de la casa influye

Las dimensiones de la casa tienen un grado de influencia bastante alto porque son la base para elegir el tamaño del sistema a usar. Si estás pensando en una instalación de calefacción por conductos, sí es posible instalarlo en una casa grande o pequeña. Ahora bien, no todos los sistemas serán idóneos, pues en una casa pequeña puede que no necesites de un aparato grande. Lo mejor será que te asesores con expertos en la instalación de calderas y fontanerías.

La zona geográfica tiene un efecto

En algunas zonas la llegada del invierno resulta más fuerte que en otras. Por esa razón, no es sensato comparar el tipo de calefacción usado en alguna otra zona para definir el tuyo. Lo apropiado en estos casos es hacer un análisis de la realidad que se experimenta en cuanto al clima para llegar a una conclusión. Es posible que solo necesites de algún aparato de menor tamaño y consumo para lograr el confort.

Evalúa la frecuencia de uso

La frecuencia de uso es un punto importante para definir la magnitud del sistema de calefacción que necesitas. Esta es una evaluación que debes hacer a conciencia, pues no merece la pena invertir una gran cantidad de dinero en algo de poco uso. Por lo tanto, es oportuno que analices tus propias necesidades y el nivel de calor que quieras disfrutar. Claro está, recordando que lo que elijas se verá reflejado en la factura.

Analiza algo más que solo el precio

Con esto nos referimos a que no debes mirar solo el precio del equipo a instalar y el coste del servicio. También es necesario analizar cómo va a beneficiar esa inversión a corto, mediano y largo plazo. Debemos reconocer que, existen algunos sistemas de calefacción que resultan costosos al instalarlos, pero el efecto se ve de inmediato. Por lo tanto, necesitas evaluar los resultados económicos que ofrecerá.

La calefacción por conductos es una de las opciones destacadas

Una de las opciones destacadas para instalar en casas grandes y edificios es la calefacción por conducto. Esta consiste en instalar conductos de manera oculta bajo un falso techo. Ahora se conecta una caldera o bomba que envía el calor a las distintas secciones de la casa. Se trata de un sistema centralizado con el que se calienta el aire antes de su distribución en las estancias. Además, el calor se puede regular.

Este sistema ha demostrado ser bastante eficaz tanto por el ahorro energético como por el suministro de calor. Para ello, se han separado en tres tipos de conductos, cada uno con características que te permiten elegir el más adecuado. En esta lista tenemos los conductos modo clásico, por control de zona y por mino conducto. Aquí te damos una breve descripción de cada uno de ellos.

  • Modo clásico: Se trata de un sistema con diseño minimalista que utiliza una unidad interior para centralizar la calefacción. En ella se produce el calor y se distribuye a través de la red de conductos por toda la vivienda.
  • Por control de zona: Es un sistema más personalizable porque cuenta con las funciones del clásico y, además, con un control de temperatura. De esa manera puedes controlar el nivel de calor en cada estancia.
  • Por mini conducto: Es un método más manejable porque dispone de un conducto de calefacción para la estancia principal. Además, utiliza emisores de calor para las demás secciones de la casa.

¿Qué son los sistemas de calefacción central para viviendas?

Los sistemas de calefacción centrales para viviendas son lo que utilizan el aire frío para convertirlo en calor a través de un intercambiador. A continuación, un ventilador se encarga de soplar el aire caliente a los diferentes conductos para llevarlos a las estancias. Las rejillas por donde se transmite el aire caliente pueden colocarse en el techo, las paredes o el suelo. Es así como se logra mantener la estética del lugar.

El funcionamiento de la calefacción central es a través de un proceso continuo. Esto implica el uso de un termostato que se encarga de garantizar la temperatura correcta y, cuando la alcanza, se detiene. Ahora pasará a estar en modo de reposo hasta que las secciones de la vivienda necesiten un nuevo impulso de calor. Este sistema ha dado excelentes resultados en casas grandes, edificios y en casas pequeñas.

¿Cuál es el sistema de calefacción más rentable o económico?

Determinar que un tipo de calefacción es la más rentable o económica requiere de un análisis de varios factores. Para ello, no basta con solo mirar el precio del aparato que vas a instalar. También debes evaluar el pago inicial, el precio total de la instalación y el consumo de energía que tiene. Eso lleva a que algunos sistemas parezcan costosos al inicio, pero después garantizan una mayor rentabilidad y ahorro.

Los sistemas de calefacción por conducto se han convertido en una opción válida para las casas tanto grandes como pequeñas. Ellos permiten controlar la temperatura y, al mismo tiempo, mantener todas las áreas de la casa confortables. La ventaja a nivel económico es que han demostrado ser sistemas ahorrativos en el consumo energético. Por lo tanto, es una de las opciones que merece la pena.

Busca asesoría para instalar un sistema de calefacción en casa ideal

¿Quieres instalar un sistema de calefacción a la medida en tu casa? Necesitas de expertos que te asesoren en cuanto a diseño, estilo, dimensiones, rentabilidad y consumo energético. En Sanpigás consigues a ese equipo de profesionales. Contamos con años de experiencia en el sector, por lo que, hacer la instalación en tu hogar será un servicio con garantías. Además, te aseguramos un sistema que te aporte economía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *