¿Cómo funcionan las calderas de condensación y qué ventajas ofrecen?

¿Estás en busca de un sistema de calefacción que te ofrezca rendimiento, así como, ahorro energético y económico? Entonces sabes que las calderas de condensación están para garantizarte esos resultados. Desde que llegaron al mercado se han convertido en una solución eficiente que ha generado satisfacción en los usuarios. Por eso, ¿cómo funcionan y qué ventajas ofrecen? A continuación, te hablaremos sobre eso.

¿Qué son las calderas de condensación?

Las calderas de condensación son aparatos utilizados para generar la calefacción en las estancias y para ofrecer agua caliente sanitaria. Con relación a su funcionamiento general, podemos asegurar que son muy similares al resto de las calderas conocidas. No obstante, sí tienen una gran diferencia: se fundamentan en la condensación como el principio base de su funcionamiento y, gracias a esto ofrecen mayores ventajas.

Al ser calderas de condensación, ellas se valen de este sistema para aprovechar las sustancias gaseosas o los vapores del agua para su funcionamiento general. Esa es la razón principal por la que logran un mayor rendimiento en comparación con otros aparatos de calefacción que usan sistemas distintos. Al mismo tiempo, consiguen reducir las emisiones de gas que llegan al ambiente y, por tanto, es menor el impacto ambiental.

¿Son realmente necesarias las calderas de condensación en vista de que existen sistemas parecidos? Sí, en realidad sí son necesarias. Ellas logran dar uso al calor del humo que se va perdiendo con el vapor del agua en la mayoría de las calderas. Siendo así, con menos pérdida calorífica el rendimiento es mucho mayor. Y en esta época donde se buscan sistemas con rendimiento y menos emisión al ambiente, ocupan un lugar importante.

¿Cómo funcionan las calderas de condensación?

Tal como su nombre lo indica, estas calderas se basan en la condensación para llevar a cabo su proceso de rendimiento. La condensación consiste en la transformación de una sustancia que se encuentra en estado gaseoso o de vapor a un estado líquido. De esa manera, el vapor que se produce como resultado de la quema del combustible es aprovechado por la caldera para un mayor rendimiento.

En la mayoría de las calderas tradicionales se desaprovecha el vapor del agua que se desprende cuando ellas están en uso. A diferencia de estas, las de condensación utilizan este vapor producido por la combustión para generar más calor. Es así como logran que los radiadores y el calentador de agua funcione de manera más eficiente. Incluso, se valoran sus resultados entre un 15% y un 30% como ahorro de energía.

Ahora bien, se trata también de un sistema bien elaborado porque para que se produzca esta fase, debe existir el conocido calor latente. Esto significa que las condiciones de temperatura y presión deben ser las adecuadas para producir la cantidad de energía necesaria para el proceso. Es entonces cuando se da paso a la transformación de estado gaseoso a líquido. Y en estado líquido se saca mayor partido para la energía.

En este proceso, las calderas de condensación convierten el vapor en un recurso mejor valorado. Lo común en el resto de las calderas es producir altas temperaturas que superan los 160 oC, impactando de forma muy desfavorable al medio ambiente. En total contraste, las de condensación reducen esa temperatura a solo unos 45 oC. Esto se convierte en el menor impacto ambiental que se puede producir con estos aparatos.

¿Qué ventajas ofrecen las calderas de condensación?

Las ventajas que ofrecen las calderas de condensación son llamativas y contribuyen a que pienses en tenerlas en casa. Ellas han demostrado estar a la altura de las necesidades actuales, donde lo ideal es ahorrar energía y pago de luz. Eso ha llevado a que más usuarios se interesen en hacer un cambio que les reportará beneficios desde el primer momento. Mira aquí algunas de sus principales ventajas.

Mayor rendimiento energético

El rendimiento energético es uno de los aspectos más destacados porque supera de manera considerable al resto de las calderas. En la mayoría de los casos, casi alcanza el 100% de su capacidad total. Siendo un poco más realistas, se ha establecido el promedio de estas calderas en un 93%, mientras las convencionales consiguen 81%. Sin duda alguna es una diferencia notable que ofrece otras ventajas.

Ahorro energético y económico

Las calderas de condensación ahorran más energía que los modelos tradicionales porque aprovechan el vapor que otras desperdician. En promedio, se calcula que una caldera convencional pierde hasta un 20% del calor, algo que utilizan las de condensación. Es por eso que, puedes llegar a percibir entre un 15% y hasta un 30% de ahorro de luz. Y como resultado final, la factura será mucho más baja.

Menor impacto ambiental

Las emisiones de dióxido de carbono que se producen con las calderas de condensación son menores a las de las tradicionales. Esto se debe a que las calderas comunes desprenden el vapor o humo al ambiente en temperaturas que giran los 160 oC. La diferencia es abismal porque las de condensación solo producen temperaturas de 45 oC. De esa manera, son elementos clave de un sistema sostenible.

Más fáciles de regular

Las calderas de condensación son más regulables que el resto de los aparatos convencionales. Ellas cuentan con un desagüe para condensados. Con este mecanismo se impide que los vapores o el humo se pierdan y se desaprovechen. Al utilizar estos calores, la temperatura aumenta y la caldera puede adaptarse a la demanda de temperatura requerida. Por lo que su regulación es mucho más adaptable que en otras.

Calderas con menos ruidos

A diferencia del resto de calderas comunes, las de condensación trabajan sin hacer paradas. Esta es una característica que influye en los sonidos que emiten como, por ejemplo, las explosiones al encender o apagar. Debido a esto, son más silenciosas que los demás modelos convencionales que vas a conseguir. Y es así como contribuyen a que obtengas un entorno más confortable; mejor ambiente y menos ruido.

Deja en manos de profesionales la comodidad y el ahorro en tus estancias

¿Estás pensando en hacer el cambio de caldera por una de condensación? Sabes que estás tomando una buena decisión tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente. Y en Sanpigás somos tus aliados para que realices este proceso con seguridad y economía. Aquí consigues a profesionales expertos con quienes asesorarte para realizar un cambio que te reportará los mejores beneficios económicos, ambientales y de confort.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *